Asociación

Años cuidando bonsais
0 +

Asociación Amigos del Bonsái

En el corazón de Arroyo de la Miel

La Asociación Amigos del Bonsái nace en 1987 con la idea de aprender en profundidad los entresijos del, por aquel entonces, desconocido mundo del arte del bonsái y darlo a conocer entre todas aquellas personas deseosas de acercarse a él. La difusión del amor al bonsái unida a la voluntad didáctica, que ha formado parte intrínseca del alma de esta Asociación, nos ha llevado a impartir de forma continuada numerosos cursos, cursillos y demostraciones.

Pero primero debíamos aprender. Para ello se trajo a nuestra Asociación a muchos de los  maestros más reconocidos de la época como Jesús Revuelta, Valeriano Gianotti, Máximo Bandera, Giorgio Castagneri, Salvatore Liporace, Giacomo Papalardo, Felipe Recio, Ito Herrero y al gran maestro Japonés Kunio Kobayasi. Gracias a ellos los socios aprendimos las técénicas necesarias para el cuidado y transformación de nuestros árboles en Bonsái.

Dos fueron las claves para conseguir nuestros objetivos de acercar y enseñar este arte: las muestras y los cursos.

 

Nuestras Muestras y Cursos

Pasión por el Bonsái

Desde su creación,  la Asociación Amigos del Bonsái ha celebrado cada año una Muestra en Benalmádena y no se han ceñido sólo al ámbito local, pues además se han realizado muestras en las localidades de Fuengirola, Villanueva de la Concepción, Antequera, Torremolinos y Málaga. Todas estas muestras han sido organizadas por socios de nuestra Asociación y en ellas se han presentado árboles minuciosamente seleccionados. Estas muestras se han convertido en un acto social muy esperado por el público de las ciudades donde se han desarrollado y han dado origen a la aparición de nuevas Asociaciones de Bonsáis.

Además, de forma bianual venimos organizando en Benalmádena la Muestra Benalolea, una muestra dedicada en exclusiva a nuestra especie más emblemática, el olivo.

Pero no sólo nos hemos limitado a crear y organizar muestras de carácter interno, sino que hemos organizado 2 Congresos Andaluces, y el muy recordado por todos los participantes de casi toda España, XX Congreso Nacional en el año 2007, donde contamos por primera vez con el Maestro Kunio Kobayashi.

Asimismo hemos participado en Congresos Nacionales como los celebrados en Marbella, Valencia, Coruña, Salamanca, Murcia, Córdoba, y Almuñécar o en muestras organizadas por Asociaciones en Córdoba, Sevilla, Granada y Cádiz.

La Asociación formó parte importante de la gran Exposición sobre las Artes Tradicionales Japonesas: Japón, Honor y Tradición, celebrada en Fuengirola con mas de 18.000 visitantes.

La enseñanza ha venido de la mano de los cursos anuales gratuitos, de una semana de duración, que seguimos organizando e impartiendo para todos aquellos interesados en este apasionante mundo en nuestra sede en Arroyo de la Miel – Benalmádena. Ya son varios cientos los alumnos que han recibido nuestro impulso a esta afición.

Nuestra sede está en Arroyo de la Miel, en el edificio Municipal de Formación Permanente, en Avda. del Generalife, nº 6. Allí nos reunimos para trabajar nuestros árboles y asistir a charlas y talleres impartidos por maestros bonsaístas todos los jueves de 20.00 a 22.00 hrs de Septiembre a Junio y estamos abiertos a cuantos quieran visitarnos.

Nuestra Sede en el Ovoide de Benalmádena

Nuestra Sede consta principalmente de dos áreas:

  • la primera destinada a impartir clases prácticas y teóricas, así como conferencias dentro del ámbito del bonsái.
  • la segunda es una amplia terraza donde se puede visualizar nuestra exposición permanente que cualquiera puede visitar dentro del horario de apertura de la asociación.